“de tín marín de do pingué…”
Por estas coordenadas geográficas, era común escuchar esta rima a nivel de las reuniones de vecinos en los barrios, en las colonias y en las escuelas. La rima acompañaba y a lo mejor todavía acompaña un juego de común que buscaba aplicar una penitencia, también de aplicación en exámenes donde a falta de ciencia, se aplicaba la “suerte” como mecanismo de respuesta que de repente, además, todavía se aplique y como la búsqueda de culpabilidad ante la negativa de admisión de la falta, cuando se dejaba escapar en el ambiente una flatulencia “anónima” caracterizada por un fétido olor a-su-cena…-de anoche.- Otra acepción ha sido en el ejercicio politiquero y sus intentos políticos por gobernar que tienen un bicentenario de historia, más los meses que nos ocupan a la fecha, día y hora de este comentario personal. Por acá, nos hemos pasado escuchando que quienes desean “des”-gobernar independientemente de la retórica conservadora, de la liberal o de la progresista, de la refundacional-refu...