Entradas

de la declaratoria de elecciones primarias 2025

     Por estas coordenadas geográficas el pasado 09 de marzo se realizaron las elecciones primarias con mayor presupuesto de lo normalmente proyectado. La cifra alcanzó dos mil millones y más de Lempiras, considerando la inversión cercana a los 500 millones en el uso de tecnología para la transmisión de resultados preliminares (por primera vez en tres niveles electivos), como capricho del partido de gobierno y “acompañado” por los dos restantes partidos a través de una resolución administrativa de sus representantes partidarios-partidistas, donde la biometría bajo el leme de un ciudadano-elector (énfasis propio), un elector.      Al uso de la tecnología se le atribuyó por un representante en el Consejo Nacional Electoral poderes “cuasi mágicos” como la solución pronta e inmediata de cualquier fraude. La transmisión de resultados electorales en los niveles de diputaciones y de corporaciones municipales no representa ninguna solución altamente significativa...

de la evaluación de integridad en la etapa postelectoral

     La organización internacional “Electoral Integrity Project” en la presentación de su informe 2024 de Electoral Integrity Global Report 2024, define con claridad cómo se miden los once indicadores que determinan la integridad y transparencia de las elecciones (medición estrictamente técnica, no política-partidaria-partidista-sectaria y en el peor de los peores escenarios, manifestada como activista) a través de la etapa preelectoral; electoral y Postelectoral.      Para la ocasión de estas líneas, desarrollaremos lo pertinente a la etapa postelectoral y la evaluación de los subíndices, como positiva o negativa: (1) el conteo de los votos, (2) los resultados y (3) el desempeño de las autoridades electorales.      En el subíndice del conteo de los votos : ¿las urnas donde se depositan los votos eran seguras? ¿los resultados se anunciaron sin retraso a lo establecido legalmente? ¿los votos fueron contados de manera imparcial? ¿la observa...

de la representación política

     La representación política sucede cuando un grupo de personas mediante un proceso de elección elige a uno de sus integrantes para que les represente en la defensa y en la argumentación en los temas y los intereses que son comunes, tomando el nombre de representante.      El representante debe demostrar que es el más capacitado y competente para defender a los representados de una comunidad. Desde una perspectiva sociológica el elegido como representante comparte idealmente, intereses, visiones, tradiciones o proyectos con sus electores-representados.      En condiciones democráticas, la comunidad o el electorado tiene frente a sí varias opciones, candidatos o partidos que ofrecen representar de mejor manera a sus intereses. Para M de Padua (1324), los major pars (los muchos) debían elegir al valentior pars (el más capaz ) para los asuntos comunes que atañen a la comunidad.      La representación política comenzó como ...

a propósito de delitos electorales

     Son las acciones que ponen en peligro del proceso electoral , vulnerando la normativa que intenta garantizar la transparencia de este y atentan contra las características del voto , que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible, así como atentan contra la equidad en la contienda.      Considerando que por estas coordenadas geográficas el próximo domingo 09 de marzo, el país y cerca de 6 millones de ciudadanos habilitados para ejercer el sufragio en el marco de las elecciones primarias de tres partidos políticos, es oportuno, propicio y pertinente, escribir unas líneas de texto acerca de la normativa constitucional y del Código penal sobre la temática que procedo a comentar.      La Constitución de la República establece en el artículo 57 : “ que la acción penal por los delitos electorales es pública y prescribe a los 4 años ”. En el artículo 58 : “ define que la justicia ordinaria sin distinción de fuero...

“canibalismo primario”

     La antropofagia, conocida como canibalismo, es la práctica de los seres humanos cuando comen carne de su propia especie. Hago una acepción del término para la práctica política por estas coordenadas geográficas, especialmente como una etiqueta #Canibalismo político, representando y resumiendo la eventual, “lucha” de los ciudadanos (mujeres y varones) que aspiran a cargos de elección popular, en los diferentes movimientos internos en los partidos políticos mayoritarios que se han convocado para la elección del próximo domingo 09 de marzo de 2025.      Las elecciones primarias y en especial su financiamiento por parte del estado tienen como excusa la de mejorar la democracia interna de los partidos políticos, condición que a la hora, fecha y día, personalmente, no he logrado constatar como estilan en algunos espacios “no tengo pruebas, pero tampoco dudas”. Lo que si es verificable en este proceso primario, es que el oficialismo de los tres partidos pol...

lo ideal, lo real y lo posible

  lo ideal, lo real y lo posible En cada una de las áreas del diario vivir nos enfrentamos diariamente con situaciones o problemas que afrontar y dirimir, así es la vida con sus retos, con sus oportunidades y con sus amenazas. El afrontar la circunstancia depende y dependerá siempre de la habilidad para buscar los abordajes más indicados que permitan vencer los obstáculos, aprovechar las oportunidades y sobreponernos a las amenazas. Hablemos de escenarios y entre éstos, debemos pensar de manera simple en una tríada de antojo propio: lo ideal, lo real y lo posible. Es buena costumbre pensar en el escenario ideal con la solución más inmediata y completa, pero no es tan frecuente contrastarlo con lo real de las condiciones en la práctica de la vida real (en ocasiones ésta, dista de las condiciones ideales y tiende a desmotivar) para entonces, pensar en lo posible, en lo que la coyuntura actual permita lograr, sino como meta, como avance que se sostenga en el tiempo y que se conv...