Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

"en-cuestas"

Imagen
  “en-cuestas” Por estas coordenadas geográficas se desarrollan las actividades previas a la competencia electoral que definirá la representación política en tres niveles de elección popular. De esta competencia, el nivel electivo presidencial es que mayor peso específico representa y por lo tanto, importa. Desde la convocatoria a la elección general del pasado mes de mayo reciente, quienes compiten junto con sus equipos de campaña y propaganda se concentran en determinar las denominadas encuestas o sondeos de opinión pública que deben indicar quien va ganando y quién va a ganar la elección futura. En la práctica histórica se comenta que, en esos temas, quién paga la encuesta gana y producto de esa presunción, a 91 días nos encontramos con un total de 8 encuestas que compiten en asuntos de “credibilidad” patrocinada desde quienes las promocionan y aventajan. Donde unos van ” en-cuesta” y el resto, van ”en bajada”. La ley electoral define las consideraciones legales que se deb...

"hablemos de polìtica y elecciones"

Imagen
El pasado mes de julio inició la transmisión del programa “Hablemos de política y elecciones”, como una propuesta que me presentó la periodista y maestrante en ciencia política y gestión electoral, Waldina Paz de Kurwan. “ Hablemos de política y elecciones ” se orienta a que las personas invitadas a comparecer en este espacio nos ayuden en la identificación de las condiciones ideales de la aplicación de las leyes, para contrastarlas con la práctica política local-vernácula e identifiquemos las condiciones posibles que nos acerquen a la concreción de lo ideal, alejados de cualquier “interpretación” antojadiza, ideologizada e instrumentalizada. “ Hablemos de política y elecciones ” busca entonces, informar de manera adecuada, para educar y formar ciudadanía democrática, al tenor, de la sentencia (apotegma) del Sabio Valle “La educación es la primera necesidad del Estado”, cuya acepción política-electoral es de ingente necesidad entre la población.   “Hablemos de política y elec...

lectura ciudadana

  La coyuntura política generada el 2009 y la polarización del entorno político-electoral, no da visos indubitables de mejora, al contrario, se agrava producto de la manifestación de conductas autoritarias ambidextras ´de derecha y de izquierda, que de acuerdo con los autores del libro “Cómo mueren las democracias” ya no se contemplan las diferencias “ideológicas” como adversarios, sino como enemigos, como catalizadores de violencia general y de violencia política en particular. La polarización creciente involucra la falta de inclusión, de pluralidad, como mecanismos de la democratización del sufragio y genera, además, una escalada de intolerancia inédita. Los primeros derechos humanos que recibimos al momento del nacimiento son el derecho a la nacionalidad y el derecho al nombre, como actividades registrales. Bajo este entendido, tenemos el derecho a emitir opiniones acerca de la realidad nacional, en la condición ciudadana antepuesta a cualquier lectura de manera política-p...

comentarios de la visita técnica electoral del NDI

  Por estas coordenadas geográficas, la semana que recién terminó nos visitò una delegación del NDI (National Democratic Institute) como acompañamiento al proceso general del próximo 30 de noviembre. Hasta el 20 de enero de 2025, NDI mantuvo su oficina nacional en el país, acompañando a organizaciones civiles en la observación electoral nacional electoral, entre otros apoyos. El cierre de su oficina se debió a la cancelación de la conocida AID y por supuesto el fin de su financiamiento. Sin duda, el reaparecimiento del NDI en la escena nacional a través de lo misión de estudio y acompañamiento electoral, ha sido una grata y prometedora noticia. El equipo de profesionales expertos en materia técnica electoral identificó inicialmente (el informe final será publico semanas después) los retos de atención inmediata, en la requerida integridad electoral que urgen cumplirse en la elección del 30 de noviembre, que aseguren la certidumbre, la credibilidad y la transparencia que corres...