Entradas

Mostrando las entradas de 2024

de la propaganda electoral prohibida

El pasado domingo 22 de mes, el Consejo Nacional Electoral de estas parcelas continentales y marítimas, realizó el sorteo de las posiciones de los movimientos internos que finalmente, lograron “sortear” los requisitos de inscripción (al parecer incluidas las “inhabilidades-inhabilitadas”). Al final del asunto lograron la inscripción cuatro movimientos del partido Liberal, cuatro, del partido Nacional y siete del partido Libre, con la particularidad en este instituto de seis corrientes en “alianza” (un capricho en elecciones primarias, de quienes hoy intentan gobernar, o desgobernan, como un acto “novedoso” que resultó de la falta de definición del techo de reparación por el golpe de Estado al Ejecutivo, en el acuerdo de Cartagena). Los candidatos presidenciales son ocho, de los cuales, una sola mujer aspira en su condición de aspirante y secretaria de estado en el despacho de Defensa, a la vez. Tal condición le catapulta para ser “juez y parte”, condición que en el poder, se “puede y...

asepsia e inocuidad

El diccionario define en una de sus acepciones que la asepsia, es la ausencia de materia séptica (que no produce putrefacción - estado libre de infección ) e inocuo es lo que no hace daño. Ambos términos definen condiciones preventivas en la salud y son usados en el campo de la medicina y en la industria de los alimentos. En el campo de la medicina es importante prevenir infecciones y en general, todo aquello que provoque contaminación. En la industria de los alimentos, se controla la higiene, la temperatura y el almacenamiento para de igual manera, evitar intoxicaciones. Para los efectos de estas líneas, haré una aplicación e interpretación altamente discrecional, similar a la que aplican los jueces cuando van aplicar “el pacto de impunidad” que esté vigente (por aquello de la moral de situción) a los sindicados en actos de corrupción, pero para los efectos políticos, por cierto “ambidiestros”-de derecho y de izquierda- se “traducen” los delitos comúnes como persecución polític...

de pencos...

En el diccionario de la lengua española se define la palabra penco entre varias acepciones, como: Persona rústica, tosca, inútil, incompetente, despreciable, zarrapastroso, zarandajo y cobarde. La palabra se hizo mediáticamente pública por la expresión que la persona que ejerce la Secretaría de Estado de Defensa y también es precandidata oficialista a la presidencia de la República (como juez y parte), al expresarse peyorativamente de las personas que emiten críticas a la gestión gubernamental de turno y obviamente, no son afines a su posición y posición política partidaria-partidista y sectaria. Que dicen cualquier cosa, menos las “bondades” que ejecuta la administración actual del estado. Para la señora secretaria de estado, las personas que no son afines políticamente, solamente “despotrican” contra los avances refundacionales de turno, al ser personas rústicas, toscas, inútiles, despreciables, incompetentes (como la mayoría personas, compas y camaradas del Gabinete de gobierno ...

de lo minúsculo

Se le llama a lo que es de muy pocas dimensiones, entre otros sinónimos encontramos: diminuto, mínimo, insignificante, ínfimo, de poco valor o entidad. Lo minúsculo entonces, es de poca importancia al grado que se “puede” prescindir de tal condición. Esta definición puede ser muy común en diferentes actividades de la vida diaria, como para ejemplo: En las finanzas personales y las recomendaciones de ponerle atención a los “gastos hormiga” o para los fines de estas líneas, los gastos “minúsculos”, como el de tomar un café diario, o un refresco carbonatado y así, que al final del mes suman en el gasto y restan en el presupuesto disponible. En la práctica política local-politiquería autóctona-criolla- se utiliza como descalificativo ante exposiciones de problemas como el de no contar con algodón de uso hospitalario (diferente abismal con el  uso cosmético) y por tal razón, el aplazamiento de las intervenciones quirúrgicas de los quirófanos o salas de operación que han sobrevivid...

del Consejo Nacional Electoral

Por estas coordenadas geográficas ya nos encontramos en tiempo de elecciones. De momento nos ocupamos en la inscripción de los movimientos internos de tres partidos políticos de once que están legalmente inscrito y por lo tanto, habilitados para los procesos primarios, donde eligen sus candidatos o en su defecto, con la realización de las asambleas y sus diferentes denominaciones como lo establecen los estatutos de cada partido.  Las elecciones primarias se realizarán el próximo mes marzo de 2025 y las elecciones generales están programadas para el mes de noviembre del mismo año. De las elecciones internas donde los partidos además, eligen a sus autoridades, no me ocuparé en las líneas presentes. … y la Constitución de la República En el artículo 51 se define que el CNE (antes Tribunal Supremo Electoral) por sus siglas es el responsable de todo relacionado con los actos y procedimientos electorales , es autónomo e independiente, con personalidad jurídica, con jurisdicción y co...

de la transmisión de resultados electorales preliminares

  El TREP consiste en la divulgación de resultados preliminares, no finales, que los consejeros propietarios del Consejo Nacional Electoral, deben hacer públicos de acuerdo con lo estipulado en la ley electoral en los artículos 278 al 283. Con la intención de aclarar lo que este articulado implica en el 278, el 279 y el 280 y de igual, lo que no significa para no crear expectativas que no sean reales y por lo tanto, eventualmente, sean ficción y catalicen asomos de violencia electoral que la sensación térmica del clima político electoral, ya nos permite “sentir” y “resentir”. El artículo 278 define, entre otras consideraciones, que una vez finalizado el escrutinio (que además debe ser público) debe realizar la transmisión simultánea de los resultados de este nivel electivo inmediatamente al Consejo Nacional Electoral (CNE), a los movimientos internos que en este caso, participan en elecciones primarias. Considerando que para marzo de 2025. Los consejeros han decidido administrat...

inscripción de los movimientos internos de los partidos políticos

La ley electoral establece en el capítulo II, elecciones primarias, contenidos que se desarrollan del artículo 177 al   189, para los efectos que nos corresponden a estos párrafos que aspiran a ser ilustrativos del proceso. Las elecciones primarias son obligatorias para todos los partidos legalmente inscritos, bajo la supervisión de la autoridad electoral constitucional conocido como Consejo Nacional Electoral (CNE). Para el desarrollo de las elecciones primarias es requisito obligatorio que exista más de un movimiento interno en contienda, en los tres niveles electivos, con voto directo de sus afiliados; aunque este último detalle no se cumple, porque la convocatoria desde el CNE incluye el Censo Nacional Electoral, en este caso alrededor de 6 millones de connacionales, (de los cuales 40-50 por ciento no pertenecen, militan, tampoco simpatizan) y dichas proyecciones elevan   la estimación de costos de las mismas. Las primarias, por su etiqueta abreviada, son financiadas con f...

desde 1916 y hasta hoy

       De acuerdo con los registros de la historia de la ahora conocida como la Iglesia Central Evangélica Santidad-ICES- en este mes de octubre de 1916, se fundó la Iglesia Evangélica y en este 2024, alcanza los 108 años de su existencia y ministerio en esta ciudad capital.      El agradecimiento a Dios por su fidelidad a través de los años; de igual forma, a los hermanos-as misioneros que alcanzaron a llegar por estas coordenadas geográficas para predicar y enseñar el mensaje del evangelio de Jesucristo. El mismo, es extensivo a todos aquellos siervos que contribuyeron con su esfuerzo y dedicación en las siguientes etapas del crecimiento eclesial y a quienes lo ejecutan en nuestros días.      Desde 1916 y hasta hoy , la fecha de celebración de aniversario de la ICES, coincide con la celebración de la reforma que propicio el esfuerzo de Martín Lutero en 1517, de donde recordamos las llamadas cinco solas: ( 1 ) solo la ESCRITURA, co...