Entradas

Mostrando las entradas de 2025

comentarios de la visita técnica electoral del NDI

  Por estas coordenadas geográficas, la semana que recién terminó nos visitò una delegación del NDI (National Democratic Institute) como acompañamiento al proceso general del próximo 30 de noviembre. Hasta el 20 de enero de 2025, NDI mantuvo su oficina nacional en el país, acompañando a organizaciones civiles en la observación electoral nacional electoral, entre otros apoyos. El cierre de su oficina se debió a la cancelación de la conocida AID y por supuesto el fin de su financiamiento. Sin duda, el reaparecimiento del NDI en la escena nacional a través de lo misión de estudio y acompañamiento electoral, ha sido una grata y prometedora noticia. El equipo de profesionales expertos en materia técnica electoral identificó inicialmente (el informe final será publico semanas después) los retos de atención inmediata, en la requerida integridad electoral que urgen cumplirse en la elección del 30 de noviembre, que aseguren la certidumbre, la credibilidad y la transparencia que corres...

comentarios del mensaje de la MOE-OEA-Honduras

Ayer terminó la visita de avanzada del jefe y subjefe, entre otros y antes de partir de retorno, se pronunciaron oficialmente en la página electrónica del organismo internacional. En ese comunicado hacen un llamado a quienes corresponde para garantizar que las autoridades electorales puedan desarrollar su trabajo con plena autonomía e independencia y se enfoquen en el trabajo técnico que asegure el cumplimiento de condiciones de integridad electoral, que de momento existen a medias o a tercios, sin descartar el escenario que no existan las mismas. Sin duda, en la visita “ in situ ” han sido testigos de la “descolegiaciòn” evidente y preocupante en los encargados de la administración del proceso electoral y tienen las evidencias, que tampoco desconocían por la información de fuentes secundarias. El pronunciamiento recomienda que “las autoridades electorales DEBEN tener la seguridad necesaria para llevar a cabo sus funciones y expresar sus opiniones libres de intimidación y excesiva ...

la matriz inversa del fraude electoral...

  … del 30 de noviembre en Honduras En el escrito anterior al que desarrollo, comenté acerca de la denuncia oficial prematura de fraude electoral, el partido político que gobierna y su candidata presidencial han colocado en el escenario mediático, de forma inédita por ser la primera ocasión de denunciarlo de manera anticipada y como segunda curiosidad, desde quienes gobiernan. En ese momento anterior, definimos la necesidad como excepción y no como regla de establecer una “matriz inversa” que identifique los puntos sensibles del proceso electoral en sus fases pre, durante y post, para definir una estrategia de trabajo que permita revertir la sentencia, sea prematura o sea posterior al cierre de la votación del próximo 30 de noviembre del presente. Hemos determinado que el “fraude electoral” es la violación premeditada de la integridad electoral como condición que determina que una elección sea democrática en el marco de la salvaguarda de la voluntad de los ciudadanos al momen...